CIBERSEGURIDAD
OBJETIVO GENERAL:
Formar profesionales técnicos en ciberseguridad con competencias que permitan resguardar la seguridad de la información, mitigar riesgos de seguridad en sistemas informáticos, monitorear el tráfico de redes y preservar evidencias de ataques informáticos.


C.S.
CiberSeguridad

PERFIL DE EGRESO:
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, la y el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias laborales
- Desarrolla algoritmos de programación para resguardar la seguridad de la información.
- Instala sistemas operativos para asegurar la información.
- Mitiga riesgos de seguridad en sistemas informáticos.
- Monitorea el tráfico de redes para detectar vulnerabilidades.
- Auxilia en el proceso de preservación de evidencias de ataques informáticos.
HÁBILIDADES EXTRAS.
- Además, se presentan las Habilidades para la Vida y el Trabajo agrupadas en cuatro dimensiones, que enriquecen el perfil de egreso del bachiller.
- Empoderamiento: Regulación de emociones, Autoconocimiento y Comunicación.
- Empleabilidad: Logro de metas, Autonomía y Toma de decisiones.
- Aprendizaje: Resolución de problemas, Mentalidad de crecimiento y Creatividad.
- Ciudadanía: Trabajo en equipo y colaboración, Conciencia social y Empatía.
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico | (Acuerdo Secretarial 653)

Ver documento | Actualización: 24/08/2020
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las competencias profesionales que permitan al estudiante prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en áreas mecánicas como en electrónica y electricidad.


M.A.
Mantenimiento Automotriz

PERFIL DE EGRESO:
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en mantenimiento automotriz:
- Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil
- Mantiene el motor de combustión interna
- Mantiene los sistemas de control electrónico del motor de combustión interna
- Mantiene el sistema de transmisión del automóvil
- Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil.
OCUPACIÓN PROFESIONAL
- Ayudante electromecánico automotriz.
- Ensamblador de transmisión de motores y tractores.
- Armado de suspensiones.
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico | (Acuerdo Secretarial 653)

Ver documento | Actualización: 24/08/2020
PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las competencias profesionales que permitan al estudiante conservar y procesar frutas, hortalizas, cereales, carnes, aves, pescados, mariscos y derivados lácteos, en productos y subproductos que demandan aplicaciones tecnológicas en la industria alimenticia.


P.I.A.
Producción Industrial de Alimentos.

PERFIL DE EGRESO:
La formación que ofrece la Carrera de técnico en producción industrial de alimentos permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar el acondicionamiento de las materias primas, las áreas de proceso, operación de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo necesarias, entre otros, estableciendo relaciones entre ellos y su vida cotidiana para integrarse a la industria alimentaria en las diferentes plazas:
- Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos a insumos, productos y áreas de proceso de acuerdo a la normativa vigente.
- Procesa alimentos lácteos y sus derivados con calidad e inocuidad.
- Procesa alimentos cárnicos con calidad e inocuidad.
- Procesa alimentos a partir de frutas y hortalizas con calidad e inocuidad.
- Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad.
OCUPACIÓN PROFESIONAL
- Ayudantes en la fabricación de alimentos, bebidas y productos de tabaco.
- Trabajadores en la elaboración de productos lácteos, cárnicos, pescado y sus derivados.
- Trabajadores en la elaboración de pan, tortilla, repostería, y otros productos derivados de los cereales.
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico | (Acuerdo Secretarial 653)

Ver documento | Actualización: 24/08/2020
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las competencias profesionales que permitan al estudiante elaborar y gestionar documentación administrativa referente a recursos humanos, integrar al personal a la organización, diseñar e implementar programas de capacitación, desarrollo y evaluación del personal y calcular y determinar las remuneraciones al trabajador.


A.R.H.
Administración de Recursos Humanos

PERFIL DE EGRESO:
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico de administración de recursos humanos:
- Elabora y gestiona de formación de la organización.
- Integra el capital humano a la organización.
- Asiste en el control y evaluacion del desempeño del capital humano de la organización.
- Controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano de la organización.
- Determina las remuneraciones al capital humano de la organización.
OCUPACIÓN PROFESIONAL
- Auxiliar de información interna y externa.
- Auxiliar de control de personal.
- Asistente de gerente de recursos humanos.
- Auxiliar de personal.
- Servicios de administración de negocios.
- Servicios de traducción e interpretación de negocios.
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico | (Acuerdo Secretarial 653)

Ver documento | Actualización: 24/08/2020
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPO DE CÓMPUTO
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las competencias profesionales que permitan al estudiante realizar operaciones de soporte y mantenimiento a equipos de cómputo de manera presencial y a distancia e instalar redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización.


SyMEC
Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

PERFIL DE EGRESO:
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo:
- Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante.
- Mantiene el equipo de cómputo y software.Mantiene el equipo de cómputo y software.
- Proporciona soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.
- Diseña e instala redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización y estándares oficiales.
- Administra redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización.
OCUPACIÓN PROFESIONAL
- Analista de mantenimiento y computación electrónica.
- Auxiliar de informática.
- Cablista de comunicaciones.
- Servicios de telecomunicaciones.
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico | (Acuerdo Secretarial 653)

Ver documento | Actualización: 24/08/2021